Estuvimos en la puerta del Juzgado Federal donde hablamos con el abogado querellante Horacio Rodríguez del Cid sobre un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en San Juan, que empezará el 13 de marzo.
Sobre la audiencia preliminar que se realizó en el Juzgado Federal, Rodríguez del Cid comentó: «El objetivo era tratar de aunar los criterios de las partes para economizar tiempo. Son 4 causas y hoy se han sumado 4 más, lo que hace que haya mucho caudal probatorio: hay como 500 testigos. La intención del tribunal es ver cómo muchos de esos testimonios de causas anteriores se incorporan por simple lectura, sobre todo aquellas declaraciones que involucren a víctimas y que pueda sufrir una revictimización de relatar todos los tormentos. En eso se opuso la defensa oficial, pero no a la propuesta del Ministerio Público Fiscal sobre cómo reduir los plazos».
La intención de la parte querellante es que «el juicio tenga la mayor celeridad posible respetando las garantías, pero por el volumen de pruebas puede demorar años».
Desde la Coordinadora de Derechos Humanos de San Juan se celebró la designación de la fecha de inicio del nuevo juicio como un pequeño paso, luego de tanto batallar en el transcurso del año para que no siga pasando el tiempo y los genocidas queden sin ser juzgados.