Escuchar/Descargar el reporte desde Aire Libre de Rosario.
Los docentes nucleados en COAD, gremio que incluye a educadores e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), realizaron una jornada ciudadana para debatir sobre la situación de las universidades públicas nacionales. La actividad se hizo en el marco del paro nacional de docentes universitarios de esta semana.
Federico Gayoso, secretario general de la COAD, dijo que desde que asumió el presidente Javier Milei la inflación acumulada supera a los aumentos que recibieron los docentes en sus salarios. “La diferencia entre la inflación que hubo hasta el día de hoy y todos los aumentos dados hasta el día de hoy es del 70%. O sea, la inflación acumulada fue el 70% más que todos los aumentos que nos dio este año”, expresó en diálogo con Aire Libre.
Esto está llevando a que los y las trabajadoras se les haga cada vez más difícil “sostener una vida digna y llegar a fin de mes”.

Gayoso advirtió que se están desfinanciando las obras sociales. “Estamos perdiendo el acceso a un derecho tan importante como es la salud. Esto impacta en las jubilaciones, que es uno de los sectores más castigados por todos lados”.
Como consecuencia “se está provocando un éxodo docente. Tememos que si esto sigue así, las universidades quedan vacías de docentes”.
El dirigente sindical indicó que un docente universitario de la UNR de jornada completa de ocho horas tiene un salario de 715 mil pesos de bolsillo. “¿Qué se puede hacer? Si un alquiler está 500 mil”, cuestionó.
“Y además cuando ya estás trabajando 8 horas diarias, tampoco te da mucho margen para salir a hacer otra cosa”, concluyó.
La entrada Paro universitario: docentes denuncian que perdieron 70% frente a la inflación se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.
Fuente: Paro universitario: docentes denuncian que perdieron 70% frente a la inflación