Escuchá/Descargá el reporte de Radio La Ranchada, por Pierina Propato
El Sindicato de Empleados Públicos, docentes estatales y privados, municipales y trabajadores de Luz y Fuerza, entre otros, marcharon por las calles de Córdoba para reclamar al gobernador Schiaretti la reapertura de negociaciones paritarias, rechazar la ley de jubilación 10.333 y la reincorporación de los despedidos. La Ley de Reforma Previsional modifica el método de cálculo de haberes jubilatorios que reduce del 82% al 73% del sueldo activo bruto, lo que representa un recorte del 9% a los jubilados.
José Phién, secretario General del Sindicato de Empleados Públicos se refirió a los motivos del paro durante su discurso en la manifestación:
Los gremios docentes fueron otros de los grandes protagonistas de la movilización con una participación de casi el 95% en toda la provincia.
Juan Monserrat, secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, hizo referencia a los tres puntos básicos que reclaman los trabajadores de la educación: paritarias, el rechazo a la armonización de la caja de jubilados provincial con la nacional y la derogación de la ley de jubilación.
Fuente: Gran movilización por reapertura de paritarias y por jubilaciones dignas