Saltar al contenido

El municipio asumirá el servicio de cloacas pero hay dudas sobre el destino de los trabajadores

  • por
  • FARCO


Escuchar/Descargar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba.

El 31 de marzo es la fecha definida por el intendente Esteban Avilés para que el municipio asuma la prestación del servicio de cloacas, brindado por la Cooperativa Integral desde hace más de 20 años.

A días de que se concrete este hecho, el gobierno todavía no definió en qué condiciones pasarán las y los trabajadores de la COOPI actualmente afectados a la prestación. Esteban Lupiano, secretario gremial del Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SIPOS), sostuvo que el municipio dijo que solo tomará a 13 personas, siendo que hoy son más de 50 los operarios afectados.

“La planta funciona las 24 horas, los 365 días del año en la cual por lo menos tiene que haber entre dos o tres operadores por turno. De por sí no cierra por ningún lado el numero de 13 trabajadores que ellos dicen que tienen que tomar para la prestación del servicio”, señaló en comunicación con Villanos Radio.

Por otra parte, y sin respetar lo que se viene discutiendo desde el año pasado en las audiencias en la Secretaría de Trabajo, hace unas semanas el municipio abrió una convocatoria para emplear personas para brindar el servicio.

Lupiano criticó esta decisión: “Suena contradictorio, por un lado dicen que van a tomar 13 trabajadores y con eso pueden prestar el servicio de manera óptima según ellos y a su vez sacan una convocatoria”.

“El personal calificado son los compañeros y compañeras que tenemos trabajando en la cooperativa, que tienen 15, 20 30 años de antigüedad. Qué mejor personal calificado para la cotninuidad de prestación de servicio de cloaca que los trabajadores que hoy cumplimos funciones en la cooperativa”, remarcó.

Este miércoles se lleva adelante una audiencia clave en la Secretaría de Trabajo. Al parecer, todo se encamina a que sea el secretario Omar Sereno el que resuelva la cuestión a través de un laudo arbitral, tal como sucedió en 2021 con el servicio de agua.

Etiquetas: