Saltar al contenido

YPF construye en Jocolí el mayor parque de energía solar del país

  • por
  • FARCO


Escuchar/Descargar el reporte de Juan Burba desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza.

En Jocolí, al norte de la provincia de Mendoza, YPF Luz construye el parque solar más grande de Argentina. El Quemado contará con 518.000 paneles fotovoltaicos bifaciales, capaces de captar energía tanto de la radiación solar directa como de la reflejada en el suelo.

Además generará 305 megavatios, energía suficiente para abastecer a más de 233.000 hogares. La obra se desarrolla en un predio de 600 hectáreas. La ubicación del parque responde a un análisis estratégico basado en la alta radiación solar de la zona y la posibilidad de interconectarlo al Sistema Argentino de Transporte Eléctrico a través de una nueva subestación transformadora.

Gonzalo Seijo, gerente de Ingeniería, Proyectos y Obras de YPF Luz, aseguró en diálogo con Radio Tierra Campesina que una de las grandes ventajas de la energía renovable “es que reemplaza energía que puede tenerse a base de hidrocarburos”. Por lo tanto, “no emiten dióxido de carbono”.

El Parque Solar El Quemado es el séptimo proyecto de energía renovable de YPF Luz y su segundo parque solar. En Argentina, la generación de energía renovable creció significativamente en los últimos años, con la instalación de parques eólicos y solares en distintas provincias. Entre los proyectos más destacados se encuentran el Parque Eólico Los Teros, en Buenos Aires, y el Parque Solar Zonda, en San Juan, ambos también desarrollados por YPF Luz.

La primera etapa de El Quemado comenzará a operar comercialmente en el primer trimestre de 2026, mientras que la segunda etapa se prevé para mediados del mismo año

“Hoy estamos en plena construcción Para principios del año Que viene deberíamos estar terminando La primera etapa y más llegados A mediados de año completar todo Los 305 Megas que tiene el parque”, adelantó Seijo.

Etiquetas: