Escuchar/Descargar el reporte de Jesica Ysasi desde Radio Curva de Salsipuedes, Córdoba.
Comenzó la Semana de la Memoria en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Córdoba con la restitución de legajo de estudiantes víctimas del terrorismo de Estado.
«Colocamos la imagen de compañeros desaparecidos que pudimos incorporar y verificar su identidad a través de la tarea de búsqueda e investigación a través del programa de Derechos Humanos de la Facultad«, contó Alejandra Victoria Gómez, coordinadora de ese programa, en diálogo con Radio Curva.
En el acto estuvieron presentes familiares de los homenajeados. Gómez explicó que el trabajo de investigación y búsqueda consiste en revisar fichas de ingreso, de bibliotecas y médicas entre 1976 y 1982 y toda la documentación disponible de esos años.






Uno de esos casos es el de Jorge Manuel Diez Díaz asesinado junto a su compañera Ana María Villanueva en un enfrentamiento inventado por la dictadura cerca de la zona del estadio Mario Alberto Kempes. Ambos eran militantes de la Juventud Universitaria Peronista (JUP). El objetivo, finalizó Gómez, «es tratar de reparar un poco ese daño enorme que hizo la dictadura».
También en el corredor de Sierras Chicas está prevista una muy amplia agenda de la memoria que incluye, entre tantas actividades, la inauguración de un nuevo Bosque de Poesía en Salsipuedes en homenaje a Alberto Burnichón, editor asesinado un 25 de marzo de 1976 durante la ultima dictadura.
Anoche, durante la sesión del C oncejo Deliberante de Salsipuedes, se aprobó el pedido planteado desde el Espacio del Parque de la Memoria de Salsipuedes para declarar de interés municipal las múltiples actividades por la Memoria, Verdad y Justicia en la localidad.
La entrada La Universidad Nacional de Córdoba presentó la semana de la memoria se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.
Fuente: La Universidad Nacional de Córdoba presentó la semana de la memoria