El día 21 de octubre se conmemora en nuestro país el día de radioaficionado, entendiendo la Radioafición como un servicio internacional de telecomunicaciones, que tiene por objeto la autoinstrucción, intercomunicación e investigación llevada a cabo por personas tienen un interés personal y sin fines de lucro.
Decidimos recordar este día entrevistando al vecino de la radio, Domingo Polito y radioaficionado, que nos brindó conceptos básicos de radioafición, su propia experiencia y múltiples anécdotas.
Domingo nos contó que se trata de una transmisión radial realizada en otra banda y con diferentes frecuencias, donde cada radioaficionado posee una licencia legal. Este medio sirvió para tener contactos con otros lugares del mundo, y del país, y Polito comparó toda esta actividad con lo que hoy se vive con las redes sociales.
Entre una de las experiencias que le tocó vivir, encontró a un joven sanjuanino en la ciudad de Miami, que resultó ser vecino de La Rinconada. También pudo establecer conversaciones con grupos de hasta 50 radioaficionados “es un hobby, pero había necesidades: se buscaban remedios, porque en esa época había muchas cosas que no se conseguían hoy”.